Si eres aficionado del vino, probablemente te has preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre el Cabernet Sauvignon y el Merlot. Puede que sean parecidos en un primer momento, pero, cuando los pruebas, te das cuenta de que tienen matices muy distintos.
Desde Excellent Cork, como profesionales en la fabricación de corchos, te explicamos qué es lo que hace único a cada uno. Su historia, sabor y cómo elegir entre uno y otro según la ocasión.
Introducción al Cabernet Sauvignon y al Merlot
El Cabernet Sauvignon y el Merlot son dos de las variedades de vinos tintos más populares del mundo y, aunque a simple vista pueden parecer similares, en realidad tienen muchas diferencias.
Aspectos como su sabor, origen o forma en la que se cultivan hacen a estas bebidas únicas. El primero suele ser más intenso mientras que el segundo suele más suave y redondo.
Breve historia y origen de ambas variedades
Tanto el Cabernet Sauvignon como el Merlot nacieron en la región de Burdeos. Ambas variedades son hijas de la Cabernet Franc. Durante siglos, estas uvas se han cultivado juntas, especialmente en los famosos vinos de Burdeos, donde se mezclan para crear vinos complejos pero equilibrados.
Con el tiempo, cada una fue desarrollando su propia personalidad, y hoy se cultivan por separado en distintas regiones del mundo, desde California hasta Chile, pasando por España y Australia.
Diferencias entre Cabernet Sauvignon y Merlot
De entre las diferencias del vino Cabernet Sauvignon y el Merlot, se encuentran:
- Características de la uva: el Cabernet Sauvignon suele tener una piel más gruesa y oscura. Eso hace que tenga más taninos y un color más intenso. Por su parte, el Merlot tiene una piel más fina, lo que hace que el vino sea más suave.
- Perfil de sabor y cuerpo: el Cabernet Sauvignon es más estructurado y robusto. Sus sabores suelen recordar a frutas negras e incluso a tabaco. El Merlot, en cambio, es más afrutado, con sabores que van desde la cereza madura hasta la ciruela.
- Nivel de taninos y acidez: el de sabor más estructurado tiene más taninos y mayor acidez. A diferencia de la variedad más suave con menos taninos y acidez más moderada.
- Tiempo de crianza y envejecimiento: por su estructura, el Cabernet envejece muy bien. El Merlot también puede hacerlo, pero generalmente se disfruta mejor joven.
¿Cuál es más suave, Cabernet Sauvignon o Merlot?
Sin duda, el vino Merlot es más suave. Es una de las razones por las que muchas personas lo eligen cuando empiezan a adentrarse en el mundo de estas bebidas. Es más redondo, menos áspero y generalmente más agradable al paladar.
Maridajes ideales: ¿con qué platos combinan mejor?
Para potenciar su sabor, puedes acompañarlos de:
- Platos recomendados para Merlot: combina bien con carnes blancas, como pollo o pavo, y también con pastas con salsas suave Va perfecto con quesos cremosos y platos de cocina italiana o mediterránea.
- Platos recomendados para Cabernet Sauvignon: necesita de platos más intensos para equilibrar su potencia. Funciona muy bien con carnes rojas, estofados, cordero o incluso con platos especiados y ahumados.
Vinos Merlot y Cabernet Sauvignon recomendados
Si buscas un acierto seguro al comprar este tipo de vinos, estos son algunos de los recomendados por expertos:
Vinos Merlot con buena relación calidad-precio
No solo existen opciones caras, también puedes encontrar vinos de calidad a buen precio:
- Casillero del Diablo Merlot: muy equilibrado, fácil de beber.
- Marqués de Cáceres Merlot: frutal y suave.
- Bogle Merlot: bien estructurado y equilibrado en cuanto a sabores.
Vinos Cabernet Sauvignon premiados o emblemáticos
Aunque no están al alcance de todos, si eres un verdadero aficionado de este mundo estas son algunas de las variedades de Cabernet que si o si tienes que conocer:
- Montes Alpha Cabernet Sauvignon: presenta una buena crianza y tiene un sabor potente.
- Viña Ardanza Reserva: mezcla con predominio de Cabernet en algunas añadas.
- Caymus Vineyards Cabernet Sauvignon: aunque es más caro, la experiencia, sin duda, merece la pena.
Marcas españolas e internacionales a tener en cuenta
En España, además de los clásicos de La Rioja, cada vez hay más bodegas que trabajan con estas variedades internacionales. Un ejemplo de ello son Navarra, Castilla-La Mancha y algunas zonas de Cataluña.
A nivel internacional, Chile y California son referentes en este tipo de variedad. Y por supuesto, Burdeos sigue siendo el origen y el estándar de estas uvas.
¿Cómo elegir entre un Merlot y un Cabernet Sauvignon?
¿Has comprado una botella pero no sabes cuál es el momento adecuado de abrirlo? Todo depende de la ocasión, los gustos y preferencias.
- Según la ocasión: si vas a una comida informal o una cena con amigos donde no sabes muy bien qué se va a servir, el Merlot es una apuesta segura. Para una cena más formal o si sabes que habrá carnes rojas o platos intensos, el Cabernet puede ser mejor opción.
- Según preferencias personales: depende de si prefieres algo suave y fácil de beber o si buscas potencia y estructura.
- Qué tener en cuenta al leer una etiqueta: fíjate en la región de origen y si el vino es joven o ha pasado por barrica. En general, un Merlot joven será más fresco y afrutado, mientras que un Cabernet con crianza tendrá sabores más fuertes.
Preguntas frecuentes sobre Cabernet Sauvignon y Merlot
¿Qué vino es más dulce o más seco?
Ambos son secos, pero el Merlot puede parecer más dulce por su perfil frutal y suavidad. No lleva azúcar, pero su sabor es más agradable.
¿Cuál tiene más cuerpo o fuerza?
El Cabernet Sauvignon, sin duda. Tiene más taninos, más estructura y un final más persistente.
¿Se pueden mezclar Cabernet Sauvignon y Merlot en un vino?
Sí, de hecho, es muy común. En Burdeos es una práctica muy conocida. El Merlot suaviza la intensidad del Cabernet, y juntos crean bebidas muy equilibradas.
¿Cuál es más popular a nivel mundial y por qué?
El Cabernet Sauvignon probablemente es más famoso, especialmente entre los vinos de alta gama. Pero el Merlot es muy popular por su facilidad de beber. Son diferentes, pero, a la vez, complementarios.