¿Conoces qué hace especial al vino garnacha? Con su característico sabor frutal, es de los más versátiles en cuanto al maridaje. Por otro lado, su fruta posee una consistencia capaz de adaptarse a cualquier clima y suelo, pudiendo variar incluso en aroma.
Siendo fabricantes de tapones para botellas, en Excellent Cork estamos familiarizados con el mundo vinícola. Es por eso que hablaremos sobre los orígenes de esta bebida y su diferencia con otros tipos de vinos.
¿Qué es la uva garnacha?
El vino garnacha proviene de una uva del mismo nombre, que origina de la región de Aragón. Es de las que más se cultivan en el país y posee la capacidad de soportar las temperaturas extremas.
¿Qué tipos de vino se elaboran con uva garnacha?
Los vinos garnacha pueden diferenciarse según la variante de uva que se use para su producción, como la gris, la blanca, la tinta, la peluda y la rosada. En este apartado, hablaremos de las más conocidas en el mundo vinícola.
Garnacha vino tinto: perfil, color y matices
Su aroma remite a los frutos rojos, entre los que se distinguen la frambuesa, la cereza y la fresa. Esto se refuerza con su color rojizo y violeta, así como una acidez que disminuye por su sabor herbal.
Garnacha vino blanco: características y rareza
A diferencia de la garnacha vino tinto, la blanca mantiene la intensidad del sabor ácido en el paladar. Es de los tipos menos frecuentes en los cultivos, aunque se lo aprecia por tener cuerpo y ofrecer un color dorado a medida que envejece.
Rosados de garnacha: frescura y versatilidad
Surgió gracias a la experimentación, el vino rosado se impuso como una propuesta para acentuar los sabores frutales de la uva tinta y blanca. Su secreto está en la fermentación, que se hace con cuidado para lograr una bebida fresca.
Vinos jóvenes, crianzas y garnachas de guarda
Mientras que los vinos jóvenes surgen del embotellamiento luego de la fermentación, los de crianza son aquellos que descansan en las barricas. Si se mantienen por más tiempo, se tornan en vinos de guarda, que poseen un aroma más profundo.
¿Qué sabor tiene el vino de garnacha?
El vino garnacha posee una buena mezcla de alcohol con azúcar, en donde predominan los frutos rojos y los taninos suaves. Algunos tipos también incluyen hierbas y especias, repercutiendo así en su textura.
Regiones españolas donde se cultiva la garnacha
La garnacha vino originalmente de Aragón, pero logró extenderse en otras regiones como Cataluña, Navarra, Valencia y La Rioja. Cada tipo tiene cualidades especiales que son adecuadas según el lugar y el año de cosecha.
¿Cuál es el mejor vino garnacha?
Al hablar del mejor vino garnacha, la respuesta puede diferir mucho según lo que le gusta a cada uno. Algunos dicen que los mejores son aquellos que ofrecen mezcla de textura, sabor y frescura.
También hay los que eligen la garnacha con cuerpo y que da vinos más deliciosos, de alta calidad. Aparte, aprecian su versatilidad para acompañarla con diversos platillos según la ocasión.
¿Con qué maridar un vino de garnacha?
En sí, los vinos de garnacha se pueden maridar tanto con pescados como con carnes de orígenes variados. También se puede maridar el queso de oveja, ensaladas con pimientos y berenjenas, platos de arroz y risottos con carne.
¿Cómo conservar un vino de garnacha en casa?
Para los consumidores del vino de uva garnacha que quieran conservarlo en sus hogares, deben contar con un método de almacenamiento que mantenga su calidad. En este caso, hay que considerar estos consejos:
- Controlar que la temperatura no pase de los 12°C a los 16°C y, en lo posible, evitar cualquier cambio brusco.
- Verificar el nivel de humedad en el espacio, dado que si es alto puede aparecer moho. Por el contrario, si es muy seco, reseca el corcho.
- Asegurarse de que la botella esté en un lugar oscuro para proteger el vino de la luz directa.
- Procurar que la botella esté en posición horizontal, dado que el corcho puede resecarse y, en consecuencia, generar que el vino se oxide por la falta de oxígeno.
En caso de botellas ya abiertas, siempre se pueden usar tapones sintéticos que protegen su contenido. Es así como en Excellent Cork nos aseguramos de que el vino mantenga su calidad para disfrutarla en cada momento.
Preguntas frecuentes sobre la garnacha
Al conocer mejor las propiedades del vino de garnacha, se disfruta más de su sabor y textura. Es por eso que armamos esta sección para resolver cualquier duda que tengas sobre esta bebida.
¿Qué significa garnacha en el mundo del vino?
Al hablar sobre lo que significa garnacha en vinos, nos referimos a la uva presente en la bebida y que es autóctona de España. Posee un sabor afrutado y baja intensidad de acidez, aunque es propensa a la oxidación si no se la conserva bien.
¿La garnacha es una uva autóctona de España?
La uva de garnacha proviene de la región de Aragón y, tras su popularidad, se difundió su cultivo en otras regiones españolas como Cataluña y La Rioja.
¿Qué diferencia hay entre garnacha tinta y tempranillo?
La uva es una fruta con muchas variedades y, entre ellas, se encuentran la garnacha y el tempranillo. La diferencia está en que la primera se adapta a cualquier condición extrema mientras que, la otra, se puede envejecer por más tiempo.
Para los que buscan una opción afrutada, ligera y versátil en cuanto al maridaje, lo ideal es optar por la garnacha tinta. Por el contrario, si se prefiere el sabor ácido y fuerte, entonces hay que probar con el tempranillo.
¿Cuánto tiempo se puede guardar un vino garnacha?
Puede guardarse en un año o dos, si se quiere consumir vino joven o de guarda corta. No obstante, para disfrutar de un sabor añejo, se recomienda conservarlo de 10 a 20 años.
¿Se puede hacer vino espumoso con garnacha?
Sí es posible, pero para eso hay que aplicar una segunda fermentación en la botella para generar las burbujas propias de estos tipos de vinos. El resultado es una bebida fresca, ideal para eventos festivos.