La bebida espirituosa forma parte de nuestra cultura social más de lo que imaginamos. Están presentes en celebraciones, reuniones de negocios e incluso en esos momentos de relax frente al televisor, aunque no siempre las reconocemos como tales.
En Excellent Cork desarrollamos una pasión por este mundo que va más allá de nuestra especialidad en tapones sintéticos. Veamos algunos datos fascinantes y conexiones inesperadas que cambiarán la forma de ver estas bebidas.
¿Qué significa que una bebida es «espirituosa»?
Una bebida espirituosa se obtiene de la destilación de insumos agrícolas fermentados. Entre estas destacan el whisky, el vodka, el brandy y el ron; bebidas cuya elevada graduación alcohólica puede superar el 50%.
Diferencias entre bebidas espirituosas, fermentadas y destiladas
La diferencia básica radica en que para ser espirituoso debe haber destilación, no solo fermentación. Un licor fermentado es producto del proceso natural de fermentación en el cual las levaduras transforman azúcar en alcohol.
La destilación es un procedimiento artificial consistente en separar el alcohol de los otros derivados de la fermentación. Además, un licor fermentado no pasa del 15% de contenido alcohólico.
Otra diferencia es que los espirituosos, gracias a la pureza del alcohol, tienen un sabor concentrado. Los fermentados son más suaves y conservan las propiedades nutritivas y antioxidantes de sus ingredientes.
Características principales de las bebidas espirituosas
Un licor espirituoso posee algunas características fundamentales que lo distinguen de cualquier otro elíxir:
- Se obtiene mediante un proceso de destilación.
- La materia prima base es un producto agrícola
- Tiene una graduación alcohólica más alta que otros licores (15% +).
- La elevada concentración de alcohol le aporta un sabor intenso.
Algunos productos se someten a procesos de añejamiento para definir un perfil particular; en otros se preserva su pureza original.
Tipos de bebidas espirituosas más populares
Y como no se trata solo de saber qué son las bebidas espirituosas, veamos cuáles son los tipos más apreciados:
- Whisky. Se produce al destilar mosto de cereales (cebada, maíz) y añejarlo en barriles de madera hasta obtener el sabor, aroma y textura deseados.
- Vodka. Se obtiene al destilar materia prima rica en almidón. Es muy apreciado para preparar cócteles.
- Ron. Se obtiene de la destilación de melaza o jarabes resultantes de caña de azúcar fermentada.
- Aguardiente. Se usan frutas con escaso contenido de azúcar e intenso sabor (como la frambuesa). Se liberan sus aromas, se agrega alcohol y se destila.
- Gin. Surge de destilar alcohol etílico vegetal y semilla de enebro. Suele aromatizarse con «botánicos».
- Anís. Es el producto final de aromatizar alcohol etílico vegetal con extracto de anís estrellado, verde o hinojo.
Estos espirituosos se caracterizan por su elevada graduación. La más alta la tiene el vodka, con 40% – 50%.
Bebidas espirituosas vs bebidas fermentadas
Una bebida fermentada se obtiene de la oxidación natural de productos vegetales como frutos secos, cebada o uvas; insumos ricos en azúcar que se convierten en alcohol. El resultado es licores como la cerveza, el vino o el kéfir.
Un licor espirituoso surge al extraer todo el alcohol de la mezcla fermentada. El resultado es licores con alto grado alcohólico. Por ejemplo, el whisky es elaborado a partir de la fermentación y destilación de granos de cebada.
La preferencia por uno u otro producto depende de los gustos, el contexto social y económico. En general, bebidas como la cerveza tienen mayor demanda que el whisky o el brandy, aunque estos últimos son valorados por paladares más exigentes.
¿Existen bebidas espirituosas sin alcohol?
Al explicar qué son bebidas espirituosas, se hace énfasis en su alto grado de alcohol. Sin embargo, es pertinente aclarar que sí existe este tipo de bebidas sin alcohol.
Hay en el mercado una gran variedad de productos que simulan las propiedades del vodka, la ginebra o el ron sin contener alcohol. Su proceso de producción incluye la destilación, pero se filtra y elimina el alcohol del resultado final.
¿Cómo se clasifican las bebidas espirituosas?
¿Qué es bebida espirituosa? Son todas aquellas que se puedan incluir en la siguiente clasificación:
- Aguardientes. De cereales, de frutas, de orujo, de sidra y de vino.
- Anís. Extraseco, seco, dulce, semidulce y escarchado.
- Ron. Blanco, añejo y viejo.
- Whisky. Puro malta, de grano y blended.
- Ginebra. Clásica, cítrica, herbal, floral, especiada y frutal.
- Vodka. De grano, de uva, saborizado, orgánico y de patata.
También se pueden clasificar según contenido de alcohol en: ordinarias (20 – 25%), semifinas (25 – 35%), finas (35 – 40%) y extrafinas (40% y más).
El papel del envasado y los tapones para bebidas espirituosas
El propósito del envasado es proteger al producto; también influye en cómo el consumidor percibe aspectos como marca y calidad. Por otro lado, el tapón no se limita a sellar el envase; es una garantía de integridad de su contenido.
Bien, ahora que sabes qué es la bebida espirituosa, en Excellent Cork invitamos a conocer la calidad de nuestros tapones sintéticos; artículos de calidad que actúan como custodios de las propiedades de cada bebida embotellada.
Preguntas frecuentes sobre bebidas espirituosas
¿Qué diferencia hay entre una bebida espirituosa y un licor?
La palabra espirituosa se usa para bebidas destiladas con un potente perfil gustativo. Los licores suelen ser más dulces, con un amplio abanico de sabores y aromas.
¿Qué graduación mínima tiene que tener una bebida espirituosa?
El volumen mínimo de alcohol es de 15%; sin embargo, es frecuente encontrar elíxires con una graduación superior al 40%.
¿Qué bebidas se consideran espirituosas según la ley?
En el anexo I del Reglamento 2019/787, de la UE (2019), se establecen los requisitos que deben cumplir estas bebidas y un listado completo de las mismas.
¿Qué espirituosos se usan más en coctelería?
La ginebra, el whisky, el ron, el brandy y el vodka son muy solicitados por los amantes de los cócteles para preparar bebidas como el martini, el daiquirí y el gin tonic.
¿Hay espirituosos sin azúcar o sin gluten?
Sí. Estos espirituosos pasan por un proceso de destilación especial que filtra ambos componentes. En el caso del gluten, su ausencia se verifica en el sello de certificación sin gluten en el envase.