¿Qué sabor tiene el vino Tempranillo? 

El Tempranillo hace referencia a una de las uvas más emblemáticas de España, predominante en la zona de La Rioja. A partir de esta, se construye la identidad del vino tempranillo.

Desde Excellent Cork, como fabricantes de tapones, te lo contamos todo sobre el vino Tempranillo y su sabor. ¡Sigue leyendo!

Introducción al vino Tempranillo

Los vinos de Tempranillo se caracterizan tanto por la variedad de uva elegida, que le da nombre a la bebida, como por su envejecimiento en roble americano o francés (entre 6 y 18 meses). Tiene una cantidad concentrada de taninos alta y una acidez media. Su concentración de alcohol ronda los 13-14%.

Origen y popularidad de la uva Tempranillo

Estudios genéticos apuntan a que la uva Tempranillo podría derivar del cruce entre Albillo Mayor y otra variedad autóctona como Benedicto, aunque su origen exacto aún está en estudio.

Actualmente, es una de las más cultivadas en España y se está extendiendo a otros países con condiciones climatológicas similares, como México o Australia.

Regiones destacadas de cultivo

Varias regiones en el país cultivan distintos tipos de estas uvas:

  • La Rioja: considerada la cuna del Tempranillo. Es una región conocida por la producción de vinos de alta calidad que combinan con esta y otras variedades de uvas. Los vinos riojanos son populares por su elegancia y capacidad de envejecimiento.
  • Ribera del Duero: localmente al vino Tempranillo se le conoce como Tinto Fino o Tinta del País, unas variedades intensas y bien estructuradas. Las condiciones climáticas extremas y variantes, con altas temperaturas por el día y noches frías favorecen la profundidad y complejidad de los vinos.
  • Toro: en el territorio la uva es conocida por el nombre de Tinta de Toro, con ella se elaboran vinos robustos y potentes, con una gran concentración de sabores y alta capacidad de maduración.
  • Navarra: pese a que tradicionalmente esta tierra es conocida por sus vinos rosados, ha ido incrementando la producción de tintos de alta calidad, entre los que destaca el Tempranillo, a menudo en ensamblajes con otras variedades.

Perfil de sabor del vino Tempranillo

El sabor del vino Tempranillo suele ser diverso, con notas de frutas rojas y oscuras y matices terrosos. La piel de la uva ayuda a conseguir un equilibrio óptimo de taninos y acidez. Como resultado, los vinos están bien estructurados y son fáciles de maridar.

Notas frutales predominantes

Las frutas rojas y oscuras son predominantes y le dan al vino tinto Tempranillo su sabor característico. Algunas de estas frutas son cerezas, ciruelas o mora.

Si estás interesado en cómo el tipo de tapón influye en la evolución del vino Tempranillo, te invitamos a descubrir nuestros tapones para vino. Una elección adecuada garantiza una conservación óptima y una experiencia sensorial completa en cada botella.

Matices especiados y terrosos

En el sabor del Tempranillo también se enriquece con matices añadidos de los terrosos, como es el cuero, el tabaco, el cedro, la vainilla o el eneldo.

Influencia del envejecimiento en barrica

La maduración en las barricas de roble americano o francés favorece a su complejidad y añade los matices especiados y terrosos mencionados anteriormente.

En Excellent Cork apostamos por la innovación en el sector vinícola. Descubre cómo nuestra tecnología aplicada a los tapones mejora la maduración del vino en botella, potenciando los matices del Tempranillo durante su envejecimiento.

vino tempranillo sabor

Factores que influyen en el sabor del Tempranillo

Hay varios aspectos que afectarán al sabor del vino, como la uva o la barrica donde se envejezca. Un factor clave es el tiempo de envejecimiento, que resultan en los siguientes vinos tintos:

  • Joven: son poco comunes fuera de España. Se libera joven y se debe consumir inmediatamente.
  • Joven crianza: su maduración dura aproximadamente seis meses.
  • Crianza: debe de estar envejeciendo durante dos años, de los cuales seis meses deben ser en barrica de roble.
  • Reserva: con crianza de tres años y al menos uno de ellos en una barrica de roble. Los sabores son más ricos y redondos.
  • Gran reserva: su proceso de maduración es de mínimo cinco años, con 18 meses de crianza en barrica de roble.

Comparación del sabor del Tempranillo con otras variedades de uva

La uva Tempranillo presenta ciertas particularidades que hacen que los vinos elaborados con ella tengan un toque único.

Otras variedades de uvas que presentan características similares en cuanto a sabor son:

    • Mencía: esta fruta resulta más ligera y con un perfil aromático muy vibrante, donde se encuentran desde frutas rojas hasta algunas notas florales.
  • Garnacha: presenta notas frutales junto a toques especiados y herbales, sus sabores dejan una sensación jugosa, gracias a sus toques frutales y aromáticos.

Maridaje recomendado para el vino Tempranillo

El Tempranillo es un vino que combina bien con todo tipo de alimentos debido a sus cualidades saladas. Se recomienda especialmente con carnes de caza, guisos de cordero o embutidos y quesos curados.

Preguntas frecuentes sobre el vino Tempranillo

¿Cómo varía el sabor del Tempranillo según su envejecimiento?

Cuanto mayor sea la maduración del Tempranillo, más complejidad de sabores y suavidad adquirirá.

¿Es el Tempranillo adecuado para el consumo diario?

, especialmente su versión joven o de crianza joven, gracias a su adaptabilidad gastronómica y características equilibradas.

¿Qué diferencias existen entre un Tempranillo joven y uno reserva?

Las diferencias se centran específicamente en el gusto, ya que un reserva ofrece sabores más complejos, ricos y redondos. Además, en el Tempranillo joven la calidad es menor, debido a su corto envejecimiento.

¿Se puede servir el Tempranillo ligeramente frío?

Sí, se puede servir ligeramente frío, especialmente si se trata de vinos jóvenes. La temperatura óptima oscila entre los 14 y 17 ºC, de este modo se podrá apreciar perfectamente su estructura.

¿Qué copas son las más adecuadas para degustar un Tempranillo?

El sabor del Tempranillo se ve favorecido por una buena oxigenación para poder expresar al máximo su complejidad, por ello se recomiendan tamaños de copa con balón amplio (al menos 500- 700 ml).

Las copas más altas que anchas y con la parte superior ligeramente cerrada serán perfectas para canalizar todos los aromas hacia la nariz.

sabor vino tempranillo
Tabla de contenidos
+ Excellent Cork
que es el vino fino
Tapones para botellas

¿Qué significa vino fino? 

El vino fino es una de esas variedades que muchos han escuchado nombrar, pero pocos conocen realmente. ¿Qué lo hace tan especial? Más allá de ...
significado de tempranillo
Tapones para botellas

¿Qué significa que un vino sea Tempranillo? 

El vino Tempranillo es aquel que procede de la uva con el mismo nombre, y es una de las variedades más emblemáticas de España, gracias ...
sabor vino tempranillo
Tapones para botellas

¿Qué sabor tiene el vino Tempranillo? 

El Tempranillo hace referencia a una de las uvas más emblemáticas de España, predominante en la zona de La Rioja. A partir de esta, se ...